¡Hola bloggeros! ¡Feliz Año! [-Un poco tarde, ¿no Raquel? +Calla, doble malvada, por lo menos lo he dicho. Tú me hiciste cosquillas para que me atragantara con las uvas] Ejem...Bueno. Después del inciso de mi doble malvada, prosigo. ¡¡Feliz 2013!! Dentro de poquito hago un año en la bloggosfera y espero que esto solo sea un principio de todo el tiempo que quiero estar con vosotros.
¿Cuáles son vuestros propósitos para este año? Yo lo tengo claro. ¡¡Estar siempre por aquí dando guerra!!
Ahora sí, os dejo con la reseña de Divergente ^^
***
Título: Divergente
Título original: Divergent
Autor: Veronica Roth
Tapa: Blanda con solapas
Editorial: Molino
Número de páginas: 464
Precio: 19 €
Una elección.
Una elección que delimita quiénes son tus amigos.
Una elección que define tus creencias.
Una elección que determina tus lealtades para siempre.
Una sola elección puede transformarte.

En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia, perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta.

Bueno, después de mucho tiempo, vengo con esta reseña. Y empiezo de nuevo a darle caña al blog con este gran libro que tanto me ha gustado. No sé si tenéis esos libros que te recomienda mucha gente y que le dan tanta coba y que, al final, te lo lees y dices: "Pues no es para tanto"
Vale, pues Divergente no es así, te lo recomienda mucha gente porque es un librazo. Es más, te lo recomiendo yo, al 100 %
La frase que lo corona te resume de un modo todo el argumento del libro: Una sola elección puede transformarte. No son elecciones sencillas como qué vestido ponerte este sábado o que comer mañana, no. Se trata de una facción, tendrás que elegir tu modo de vida, el lugar donde vas a tener que vivir y al que te tendrás que adaptar. Claro, que todos no lo tienen tan fácil.
La escritora ha sabido transmitir a los lectores la parte mala de todo el asunto con grandes dosis de realidad y una narración muy bien trabajada y algo tétrica, oscura. Me ha gustado muchísimo sus descripciones del ambiente, del espacio y de los mismos personajes, muy matizados y con personalidades únicas diferentes entre sí. También, la escritura de la autora es bastante ligera y amena, con diálogos muy entretenidos e inteligentes, cargados de humor sarcástico y escenas de lucha muy minuciosa.
Los personajes del libro, como ya he dicho, están muy bien descritos y cada uno tiene una personalidad muy marcada por la escritora. Los principales serían Beatrice o Tris, una chica valiente, decidida y diferente a los demás, porque es Divergente, eso significa que tiene aptitudes para más facciones, no solo para una y eso podría ser un peligro.Lo que me ha gustado mucho de este personaje es lo valentona y atrevida que es. Está decidida a matar si le tocan o si lo cree conveniente, no es la típica protagonista chochona que perdona a sus enemigos y no tiene el valor para defenderse. No, esta tiene dos pares de narices. Cuatro, otro personaje que me ha encantado. Es muy parecido a Tris, pero en chico [obviamente, Raquel, no es transexual] y con un trasfondo un poco más romántico y sensible que el de Tris, que era un poco más sequilla en eso del amor. Christina, la mejor amiga de Tris, Will y Al un trío muy adorable, bastante simpáticos. Después están los malos malotes: Peter y Molly de los que voy a decir poco para no destripar nada, pero bueno, que os caerán como el culo. Así de claro.Después también están Eric y Jeanine, los líderes de Osadía y Erudición respectivamente, que también darán guerra.
El argumento, como ya he dicho, es bastante original. Pese a ser el primer libro, tiene mucha acción y eso que los primeros siempre suelen ser bastante introductorios. Me ha parecido muy interesante, en la preparación de Osadía, las pruebas que les hacían para aprender a superar su miedo [bueno, más que superarlo, adaptarse a él] y las peleas a las que los someten para demostrar su valía. A parte de ser muy peculiar para un libro dar la parte cruel y despiadada del ser humano, la escritora ha sabido transmitir de una forma desgarradora y muy real todo lo que ocurría, de ese modo todos los golpes que recibía la protagonista o las constantes pullas de Peter las sentías como si te las hiciera a ti.
Tenía que hacer un inciso: El libro está realmente bien, es uno de los mejores libros que me leí en 2012, pero de ahí a que supere a Los Juegos del Hambre hay un abismo increíble. Los Juegos del hambre son los que dieron el comienzo a una era distópica en la literatura juvenil actual y, lo siento mucho, pero si me dan a elegir entre Divergente o Los Juegos del Hambre, sin duda me quedo con LJDH.
Lo que más me ha gustado del libro es la historia de Tris y Cuatro porque POR FIN he encontrado un libro donde los protagonistas no se enamoran en la primera página. Un aplauso a la escritora, por favor. A ver, se nota desde la primera página que hay algo entre ellos, pero no es tan precipitado como en otras novelas [Ejem...Crepúsculo...Ejem]. Y, a pesar de de eso, su relación es una de las más bonitas y reales que he leído en estos últimos años.
El final es bastante movidito y, yo por lo menos, lo vi bastante predecible. Un punto negativo para el libro es esto, las primeras 350 páginas se introducen mucho en la preparación de Tris para entrar en la facción o sus juergas nocturnas pero sin embargo el final, que se supone que es la parte más importante y de la que se podría haber sacado más jugo, solo son 100 páginas. No digo que el libro sea lento, por el contrario, no hay una sola página donde no haya acción, pero el final podrían haberlo alargado un poco, ya que no te da tiempo ni a sorprenderte.
En resumen: Divergente es un libro adictivo, muy adictivo. Ha logrado mantenerme pegada a sus páginas de principio a fin. Tiene un ritmo muy bueno y una escritura muy sencilla de comprender y nada enrevesada, con unos personajes muy bien matizados y únicos. El final es algo precipitado, pero te dejará con la boca abierta y con unas ganas increíbles de leer la segunda parte.
Mi puntuación: 9,5/10
Y a vosotros, ¿lo habéis leído? ¿os ha gustado? ¡Responded en comentarios!